Picual

¿Por qué elegimos AOVE Picual 100%?

En aceite de oliva Uvé buscamos aprovechar toda la calidad posible proveniente de nuestra tierra, escogiendo los productos y tratándolos con esmero. Por eso trabajamos con AOVE Picual, una de las más cultivadas en España y principalmente en Andalucía, que es la Comunidad Autónoma con mayor extensión de campos de cultivo de esta variedad. En Jaén representa el 90% de las cosechas de olivar, es una variedad enriquecedora y con mejor aprovechamiento.

Podemos identificarla gracias a las hojas del olivo, de tamaño mediano, así como sus aceitunas, que son ovaladas, de color negro en su punto de maduración y multitud de lenticelas. El hueso es redondeado en la base y puntiagudo en su ápice. Es un tipo de aceituna resistente, enriquecida y con sabor fuerte, que potenciará el sabor del producto final, dando lugar al nacimiento de un aceite verdoso amarillento muy especial que no dejará indiferente.

AOVE Picual

Entre las principales características de la aceituna picual podemos encontrar:

  • Excelente conservación. Es uno de los aceites más duraderos, que permiten mantener la cosecha en óptimas condiciones, el producto no pierde su calidad ni aún embotellado.
  • Aroma y sabor ricos en matices. Hablamos de un AOVE con un sabor ligeramente picante, un amargor suave y toques frutales que definen nuestro aceite Uvé Destacan las notas a hierba, hoja de olivo, planta de tomatera, y alcachofa y los matices a cáscara de plátano, manzana verde e higuera.
  • Producción temprana. Por tanto y en función de su tiempo de cosecha, su intensidad es más elevada cuanto más precoz es su recolecta, por lo que contamos con Chloris y Cardelina como sus dos variantes de picor e intensidad.
  • Color especial. La aceituna picual proporciona una tonalidad muy peculiar, al tratarse de una variedad temprana nos brinda un producto verdoso que tiende a amarillo.
  • Alta proporción de ácido oleico y polifenoles. El aove de variedad picual tiene un 80% de contenido en ácido oleico, cantidad mucho mayor que otros aceites, por lo que lo hace una buena apuesta para quien quiera llevar un estilo de vida saludable y prevenir así el colesterol alto.
  • Sostenible. El aceite picual es de los mejores en aprovechamiento, lo que supone una gran ventaja respecto a otros aceites.

¿Cómo y dónde usar el AOVE Picual?

Como hemos visto, la aceituna picual es una especie autóctona de España, conocida como reina de aceituna al ser la más producida en el territorio español ocupando unas 900.000 hectáreas, un 33% del total de las explotaciones de olivar. Principalmente su presencia se encuentra en la provincia de Jaén, ocupando la mayor parte de los cultivos, aunque también puede hallarse en Córdoba, Sevilla y Granada.

El aceite de oliva de variedad Picual, tiene unas características que lo hacen único y desde Uvé hemos querido aprovechar su potencial. Algunas de las combinaciones gastronómicas que pueden realizarse con él pueden ser:

  • Cocinar pescados: el aceite picual es el más utilizado para este fin.
  • Carne: cocinando la carne, potenciará el sabor de esta, así como para macerados de carne de caza para elevar la calidad de tus platos y dejar impresionados a tus invitados.
  • Guisos: el sabor de siempre, otorgándole un matiz especial con Uvé.
  • Elaboración de salsas fuertes: gracias al picor y amargor característico de la aceituna, podemos crear salsas especiales que aumenten el sabor de nuestros platos.
  • Aliños en crudo: mejorarán enormemente el sabor de nuestras ensaladas, pastas, verduras…
  • Consumo en crudo: las combinaciones son infinitas, la unión de Uvé con pan, queso, jamón, frutos secos, tostadas, tomate…no te dejará indiferente.
  • Frituras, rebozados, empanados, para apostar por lo saludable del aceite picual sin perdernos estos caprichos al paladar.

Síguenos en nuestra canal de Youtube Uvé y no te pierdas ninguna receta con nuestro aceite de oliva Uvé.

Compartir entrada
Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on email
Share on whatsapp